María José, socia 4034, prefiere hacer visible su I.C y que se sepa que lleva ayuda auditiva porque es su manera de no estar en inferioridad de condiciones. Además es secretaria de ASMES, Asociación de Síndrome de Ménière de España. Y sobre todo es una mujer enérgica y perseverante.
Conocí personalmente a Joan y Teresa en el 70 Congreso de la SEORL CCC, en Santiago de Compostela, aunque soy socia de la Federación AICE desde que me implantaron, hace tres años y medio, y también nos habíamos visto antes por las redes sociales. Éramos vecinos de stand, Federación AICE y ASMES, Asociación de Síndrome de Ménière de España, de la que soy secretaria. Las dos Asociaciones igual de comprometidas en dar visibilidad a nuestros representados ante los especialistas de toda España, y yo sentada en medio, ya que podía pertenecer, que pertenezco, a las dos indistintamente.
Es un poco particular mi forma de llevar el implante y quizá llama la atención. Yo no lo oculto, todo lo contrario, lo destaco rapándome el pelo y lo llevo con una pinza enganchada en la ropa, y es que me hace daño en la oreja porque llevo gafas y me molesta con la patilla. Cuando empecé a sentir esa incomodidad, pensé, soy sorda, llevo un implante y también un audífono en el otro oído, ¿por qué lo voy a tapar? Que necesito ayudas auditivas va a ser más que evidente de una u otra forma, porque, de todas formas, al menos a mí que mi pérdida de audición está provocada por el Síndrome de Ménière, me tendrán que repetir las cosas porque no las entenderé, no podré mantener conversaciones en sitios ruidosos, y quedará muy evidente que llevo ayudas. Así que, hagámoslo visible y que se sepa que es una parte muy importante de mí, sin la cual estoy en inferioridad de condiciones en un mundo de oyentes.