El National Institute for Health and Care Excellence (NICE) (anteriormente National Institute for Health and Clinical Excellence) es una organización del NHS Británico creada en 1999 para asegurar el acceso en igualdad de condicio- nes a los tratamientos médicos y a los cuidados de alta calidad en Inglaterra y Gales. Promueve la elaboración de guías sobre salud pública, tecnologías sanitarias y prácti- ca clínica. Es una entidad internacionalmente reconocida en el establecimiento de estándares y guías de práctica clínica.
En abril de 2013 NICE se convierte en un Organismo Público no Departamental -Non Departmental Public Body- (NDBP), lo que les ha situado en un plano legal sólido, que fue establecido en la Ley de la Atención Social 2012 (Health and Social Care Act 2012). Por esta razón, ahora, entre sus responsabilidades está también la de desarrollar guías y estándares de calidad en atención social. Debido a esta faceta social su nombre cambió, para reflejar estas nuevas competencias.
El 7 de marzo del 2019 ha publicado la actualización de la guía de implantes cocleares para niños y niñas y personas adultas con sordera de grave a profunda. Es la Guía de Evaluación de Tecnología [TA566], cuya novedad es la ampliación de candidatos/as, ya que el resto permanece igual que en la guía original. La próxima revisión está prevista para marzo del 2022.







Paqui, socia 3659, de Valencia, tiene 61 años. Fue implantada en el 2012. Lleva un implante coclear en el oído izquierdo y un audífono en el derecho; estos hacen que se sienta como una persona oyente, después de años de sufrir aislamiento auditivo. Además puede decir que uno de sus sueños ya se ha hecho realidad, gozar de la música en un concierto especial.
Primero de todo, permitan que nos presentemos: somos Ana y Javier, una familia de Barcelona, con 2 hijos, Lucas y Javi, de 19 y 17 años respectivamente.
María José, socia 4034, prefiere hacer visible su I.C y que se sepa que lleva ayuda auditiva porque es su manera de no estar en inferioridad de condiciones. Además es secretaria de ASMES, Asociación de Síndrome de Ménière de España. Y sobre todo es una mujer enérgica y perseverante.
Eva Kohl, persona muy relacionada con EURO-CIU y Carmen Kronawettleitner, ambas colaboradoras de MED-EL Austria, con este artículo nos invitan a transitar sin exclusiones por una parte de la vida muy importante: la música. La música es claramente una parte integral de la vida cotidiana, también para las personas implantadas. La música puede ayudar a los usuarios de I.C. a llegar a una mejor comprensión del habla, si capacitamos para la audición de música y utilizamos tecnología de alta fidelidad. (Ambas autoras están trabajando para MED-EL Austria)