Una nueva corriente a la hora de decidir quién es candidato para implante coclear está recorriendo el mundo de los ORL. Dayse Távora-Veira, de los Servicios Médicos Audiológicos de Perth (Australia) y Gunesh P. Rajan, de la Escuela de Cirugía de ORL-PCF de la Universidad de Western (Australia) nos hablan de la discusión al respecto y los resultados del tratamiento.
El implante coclear (I.C.) es el procedimiento quirúrgico que ha demostrado una mayor eficiencia en la rehabilitación de pacientes con pérdida profunda de audición bilateral. Desde los años 80, el número de personas con implante coclear se ha incrementado rápidamente. A este incremento se le añade que el criterio de selección de candidatos para este tipo de cirugía evoluciona constantemente. En los últimos años, personas con audición residual han sido incluidos como candidatos para I.C. El cambio más sustancial en el perfil de candidatos para I.C. es la reciente incorporación de pacientes con pérdida profunda de audición en un solo oído (pérdida auditiva unilateral).







Naira Delgado, logopeda, y Mª Fernanda Hinojosa, especialista del lenguaje certificada en Terapia Auditiva Verbal, nos hacen un resumen sobre en qué consiste esta técnica de (re)habilitación y por qué la recomiendan sobre otras para la adquisición y desarrollo del lenguaje oral.