Todos sabemos que Cochlear es la empresa que domina mayor cuota del mercado mundial de los implantes cocleares; por ello recibir, en nuestra sede, al Presidente de esta multinacional nos llenó de satisfacción. En su visita se interesó por nuestras realizaciones y los servicios que dábamos a nuestros asociados, así como por la existencia de EURO-CIU. Vino acompañado por su Vicepresidente Mr. Egmont Baumgartner, por nuestro amigo Bernd Hose de la delegación europea de Cochlear y por Javier García de Gaes. Aprovechamos para efectuarle algunas preguntas que nos revelaron importantes aspectos que desconocíamos de esta empresa y otros curiosos como la relación que tuvieron las pelotas de tenis con el implante coclear.
Para los lectores de INTEGRACIÓN, ¿cuántos años lleva en Cochlear y qué cargo ocupa en la Compañía?
Llevo tres años y ocupo el cargo de Presidente, a nivel mundial.
¿Cómo se creó Cochlear y cuál es su situación actual?
El origen del IC, como sabéis fueron las investigaciones del profesor Clark en la Universidad de Melbourne. Cuando él encontró el sistema y pudo comprobar que funcionaba en más de una persona, pudo presentar el proyecto a los tres sectores que luego se involucrarían: La Universidad, como centro de investigación, el Gobierno australiano y la industria.
Sin la colaboración de todos el proyecto no hubiera echado a andar. Al juntarse los tres, el Gobierno proveyó un fondo de financiación y una compañía se hizo cargo de la fabricación. Era la compañía Telectronics, la misma que fabricaba marcapasos.
Esta compañía fue comprada más tarde por Pacífic Dunlop, una gran multinacional conocida por su marca deportiva (especialmente pelotas de tenis) y como cadena de alimentación, que hoy ya no existe como tal.
En un momento dado, la compañía Telectronics tuvo problemas con sus marcapasos y Pacífic Dunlop decidió separarse de todas las empresas con tecnología médica, con lo que Cochlear pasó a ser una compañía independiente.
Hace unos 7 años que Cochlear cotiza en Bolsa. Hay unos 45.000 implantados en el mundo con el sistema Cochear y está presente en Europa desde el año 1986. Curiosamente, los implantes de Cochlear llegaron a Europa por primera vez a través de dos Centros Implantadores, que compraban los dispositivos directamente a Australia. Eran los centros de Coimbra, en Portugal y Eskischir, en Turquía. Más tarde, la compañía tuvo contactos con el Profesor Lehnhardt, en Alemania y a partir de aquí nuestra expansión en Europa.