La Federación AICE ante la publicación en el BOE 162 del 08/07/2015, de la Orden SSI/1356/2015 que modifica la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud, muestra su prudente alegría. Ya que la decisión política reconoce las actuaciones reales que se están haciendo desde hace ya varios años con respecto al implante coclear bilateral. No es un avance real, sólo es el reconocimiento político a una realidad existente con la implantación coclear bilateral en España. Tampoco es la aprobación “sin restricciones” de la implantación bilateral, como alguien nos quiere hacer creer.
La cartera de servicios comunes del SNS no incluye la implantación bilateral sin restricciones
- Última actualización el Jueves, 09 Julio 2015 23:07
- Escrito por Federación AICE
- Visto: 18840
La Federación AICE comparece ante la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad en el Congreso de los Diputados.
- Última actualización el Martes, 23 Junio 2015 23:05
- Escrito por Federación AICE
- Visto: 10767
La Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España (Federación AICE) ha comparecido este martes 23 de junio en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales, en el Congreso de los Diputados.
Han estado presentes, su presidente, D. Joan Zamora, Dª Mª Teresa Amat, presidenta de la Asociación Europea de Usuarios de Implante Coclear (EURO-CIU) y D. Antonio Simón, presidente de la Asociación de Implantados Cocleares de Cantabria (AICECantabria).
Las intervenciones se puede ver en el canal de Youtube de la Federación AICE: https://www.youtube.com/user/FederacionAICE
Meningitis infantil e Implantación Coclear: protocolo de actuación en La Fe. Integración núm 71. Julio 2014
- Última actualización el Viernes, 29 Mayo 2015 09:12
- Escrito por Integración
- Visto: 4896
En los últimos Congresos médicos a los cuales hemos asistido (Madrid, Cancún o Pamplona) nos ha llamado la atención las referencias que los especialistas ORL del Hospital Universitario de La Fe de Valencia hacían de un recién implantado protocolo sobre las meningitis infantiles y la sordera. Por ello, nos desplazamos a Valencia, donde el equipo médico nos recibió para hablar del tema. Tanto el Jefe de Servicio, el Dr. Constantino Morera, como los Dres. Carlos de Paula y Laura Cavallé desgranaron para nosotros los pormenores del protocolo en una agradable conversación plagada de matices de cada uno de ellos.
Antes que nada, definamos qué es y para qué se usa un protocolo.
Acreditación de competencias en Lenguas Modernas -Nivel B1- Alumnos universitarios sordos. Integración núm 71. Julio 2014
- Última actualización el Viernes, 29 Mayo 2015 09:13
- Escrito por Integración
- Visto: 18476
La certificación de competencia en lenguas modernas es necesaria para obtener los dos créditos de idioma moderno exigidos en los Planes de Estudios de las titulaciones ofi ciales impartidas en las Universidades en los estudios de Grado. Esta certificación se establece conforme a los niveles establecidos en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas Modernas, que establece una serie de niveles para todas las lenguas a partir de los cuales se homologan los distintos títulos emitidos por las entidades certificadas. Los niveles van incrementando su difi cultad, desde el A1 -nivel básico- hasta el C2 –nivel más alto-.
¡Vuelve la Jornada de Intercambio de Implantados Cocleares de España!
- Última actualización el Domingo, 10 Mayo 2015 11:26
- Escrito por Integración
- Visto: 10777
El próximo 6 de junio tendrá lugar en el Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid la XIV Jornada de Intercambio de Implantados Cocleares de España. La vuelta de un evento muy demandado por los usuarios y sus familias donde se pueden compartir experiencias, vivencias y dudas de toda clase. ¡No os la perdáis!
El programa de la Jornada es el siguiente:
Leer más: ¡Vuelve la Jornada de Intercambio de Implantados Cocleares de España!