Waldo Nogueira, ingeniero de Telecomunicaciones que durante la obtención de su doctorado ya desarrolló varias estrategias para los implantes cocleares y miembro del Music Technology Group de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, está trabajando desde finales del 2011 en una línea de investigación sobre las estrategias de procesado en la música y los implantes cocleares. Para ello, la Federación AICE y el Music Technology Group ha firmado un convenido de colaboración.
Investigación para mejorar la percepción del habla y la música en el Implante Coclear. Integración núm. 62. Enero 2013
- Última actualización el Domingo, 26 Abril 2015 15:11
- Fecha de publicación
- Escrito por Integración
- Visto: 4879
Leer más: Investigación para mejorar la percepción del habla y la música en el Implante Coclear....
¿Somos propiedad de alguien?. Integración núm 65. Enero 2013
- Última actualización el Domingo, 26 Abril 2015 15:15
- Fecha de publicación
- Escrito por Integración
- Visto: 2638
Sabíamos de muchos casos, pero en la primera quincena de octubre volvió a ocurrir un hecho que nos preocupa extraordinariamente. Maribel, amiga de Isabel, implantada de un pueblo de Albacete, se dirigió a GAES de la C/ Concepción de esta capital para comprar un cable para el implante de su amiga, tal como ésta le había solicitado. Para su sorpresa le dijeron que no se lo vendían, si no se identificaba, a pesar de tener todos los datos del cable en cuestión. Dijo que era para su amiga, a lo que le contestaron, después de que fuera obligada a dar todos los datos de su amiga, que no la tenían en sus ficheros y que no se lo vendían, si ella no se presentaba personalmente y rellenaba la ficha, y que eso eran normas de la empresa. Por más que Maribel insistió, no hubo manera.
Leer más: ¿Somos propiedad de alguien?. Integración núm 65. Enero 2013
Nuevos datos sobre la retirada del CI500. Integración núm 62. Abril 2012
- Última actualización el Domingo, 26 Abril 2015 15:12
- Fecha de publicación
- Escrito por Integración
- Visto: 5441
El 7 de febrero, Cochlear envió una carta, a los centros implantadores españoles, donde informaba de las últimas noticias sobre la retirada del CI500. En ella se indicaba que en diciembre del 2011 comunicaron que la causa fundamental de los fallos era la pérdida de la hermeticidad debido a unas modificaciones inesperadas en el proceso de soldadura que une la carcasa de titanio con el conducto de salida (Feedthrough) durante el proceso de fabricación. Las micro grietas que aparecen provocan que partículas de agua entren en el aparato, lo que da lugar a mal funcionamiento de unos componentes electrónicos específicos. Este fallo provoca que el implante deje de funcionar. La causa encontrada es coherente con los fallos que han aparecido y no han detectado ninguna otra causa de los fallos.
Leer más: Nuevos datos sobre la retirada del CI500. Integración núm 62. Abril 2012
Novedades sobre la retirada del Implante Coclear CI500 de Cochlear. Integración núm 61. Enero 2012
- Última actualización el Domingo, 26 Abril 2015 15:12
- Fecha de publicación
- Escrito por Integración
- Visto: 11814
Mucha gente nos ha preguntado qué pasaba con la retirada del procesador de Cochlear y qué noticias había. Lamentablemente, la política informativa de Cochlear sobre el tema es escasa, y tan sólo facilitó la nota de prensa de la retirada en septiembre, y otra -actualizadora- en noviembre.
En el ejercicio 2010-2011, Cochlear vendió más de 17.000 implantes cocleares de la gama Nucleus 5, representando el 70% de sus ventas globales.
En la nota de noviembre informan que han realizado una intensa investigación sobre la causa de los fallos y ahora saben que cuando un dispositivo falla, se debe al mal funcionamiento de determinados componentes electrónicos relacionados con la recepción y gestión de la información y la potencia del procesador de sonido. Cuando éstos funcionan deficientemente, el implante se apaga.
Historia del Implante Coclear: Los primeros años. Integración núm 50. Abril 2009
- Última actualización el Domingo, 26 Abril 2015 15:10
- Fecha de publicación
- Escrito por Integración
- Visto: 8684
Para conmemorar el Día Internacional del Implante Coclear se escogió el día 25 de febrero. Y para que todos sepáis el por qué de esta elección, a continuación os ofrecemos un breve relato sobre la historia que unió a los doctores Djourne y Eyriès, y de cómo de esa unión nació la ayuda técnica que hoy tenemos en nuestras manos.
La historia comenzó en París en los años 50, con dos “Pies Negros” (Pieds-Noirs) que es como se conocían a los franceses de origen africano. Se les llamaba así porque se consideraba que sus pies eran “negros” de pisar el suelo de África, aunque sus familias fueran originarias de la Francia continental. Era una descripción que originalmente era un motivo de orgullo. Después de la guerra de Independencia de Argelia muchos pieds-noirs volvieron a Europa y la situación cambió.
Estamos hablando de los doctores Djourno y Eyriès.
Leer más: Historia del Implante Coclear: Los primeros años. Integración núm 50. Abril 2009