Nerea Gallego Moreno, socia de Federación AICE, se proclama con tan sólo 8 años de edad Campeona de Andalucía de Ajedrez 2024 en la categoría SUB-8 tras un intenso Campeonato celebrado en Cartaya (Huelva) entre los días 12 a 14 de abril de 2024, becada por la Delegación Jiennense de Ajedrez, tras haber logrado previamente y por segundo año consecutivo los títulos de Campeona absoluta del Torneo Provincial de Menores SUB-8 en 2024 y 2023.
Nerea comenzó a interesarse por el ajedrez a los 6 años viendo a sus padres jugar de manera aficionada. Rápidamente su curiosidad aumentó y, coincidiendo con el resurgimiento del Club de Ajedrez de su localidad (Torredelcampo, Jaén) comenzó a asistir a las clases de formación de su club, formación que viene ampliando en el último año asistiendo a las clases de la Academia del Casino Primitivo de Jaén y con su entrenadora personal, la ajedrecista Adriana Palao (WCM-FI).
Desde que comenzó hace tan sólo 2 años Nerea ha alcanzado 12 títulos, 11 de ellos provinciales en los cuales no sólo obtuvo el primer puesto de su categoría (SUB-8) sino que algunos de ellos corresponden a categorías superiores (SUB-10 o SUB-12), destacando los Campeonatos provinciales de menores 2023 y la convocatoria de 2024 en los cuales quedó como campeona absoluta de su categoría, y el Circuito de Ajedrez organizado por la Diputación de Jaén en verano de 2023. Pero sin duda, el título que más ilusión le ha hecho - de carácter autonómico- ha sido el disputado recientemente en Huelva, y que le ha supuesto el título de Campeona de Andalucía 2024.
Además, recientemente, el Ayuntamiento de Torredelcampo ha querido destacar su trayectoria y recorrido en este corto espacio de tiempo y es por ello por lo que en febrero le concedieron el Premio Proyección Deportiva 2024 de la localidad, destacado galardón en reconocimiento al esfuerzo y valor deportivo.
Sin embargo, aunque los logros deportivos han sido importantes para Nerea, sin duda su mayor ilusión este año ha sido recibir la alta terapéutica en el proceso de habilitación del lenguaje, que comenzó a los 13 meses de edad cuando fue diagnosticada con sordera bilateral profunda, por lo que ha podido sustituir el entrenamiento en Terapia Auditiva Verbal por el entrenamiento en ajedrez. Nerea es usuaria de implante coclear desde los 18 meses de edad y suma a su éxito ajedrecístico un brillante rendimiento académico. No obstante, los comienzos en su recorrido no fueron fáciles, habiendo estado plagado de atípicos obstáculos que la pequeña y sus padres lograron salvar, pero que supusieron para ella serios retrasos en la adquisición y desarrollo del lenguaje oral los primeros años desde la activación.
Nota: Vivencia completa en formato pdf para su descarga







Núria Salvà audióloga y logopeda, fundadora de Salvà Audiología lleva más de dos décadas ayudando a las personas a mejorar su comunicación y calidad de vida. Ha vivido inmersa en el mundo de la audición de la mano de Dr. Pere Lluís Salvà Plana. Continua con el legado familiar que empezó con la primera clínica Salvà de Otología en 1920.
Se asocia todavía en nuestra sociedad el cuidado de la audición, la pérdida de audición a un tema de edad, por eso no prestamos atención a proteger nuestros oídos cuando estamos en un concierto, o en una discoteca o vivimos pegados a nuestros auriculares escuchando música, y nuestro dispositivo nos avisa que estamos superando los niveles recomendables y subimos un poco más el volumen, pensamos que no nos va afectar y la verdad es que la media de edad que presenta problemas auditivos cada día es más baja y seguirá bajando.
¿El ruido mata o es una exageración?
En este número de Integración os traemos la entrevista a Juan Bautista Meseguer un destacado compositor musical que ha tenido el honor de componer el himno para la Federación AICE, que lleva por nombre “Beyond the sound” (Más allá del sonido), y que fue presentado en el marco del Workshop Europeo organizado por AICE y EURO-CIU celebrado en Valencia.