Josef Michael Kreutzer, artista de Pantomima, de fama internacional, que siguió sus estudios y se diplomó en París con Marcel Marceau, nos habla de su oficio y su pasión: la Pantomima.
Jomi, que es su nombre artístico, es un implantado coclear de ademanes tranquilos y gran conversador a quien la idea de “hablar” para Integración agradó desde el primer momento de conocerle.
Muchos tenemos una idea equivocada de la Pantomima: ¿Puede explicarnos en qué consiste?
Soy consciente de que mucha gente tiene una idea falsa de la Pantomima. Por desgracia existe muy poca información al respecto. La historia de la Pantomima es
muy lejana y amplia y sin embargo, muy actual.
La Pantomima no sólo no tiene nada que ver con los payasos, sino que es más profunda y complicada de entender. La pantomima es el arte en el que los sentidos, el lenguaje del cuerpo, la gesticulación y la mímica, un arte que nos permite expresarnos sin palabras.
Soy un partidario de la Pantomima pura, tranquila, pausada, y por tanto, clásica. Sin embargo, no se puede definir el arte de la Pantomima de una forma genérica, ya que cada artista tiene su forma de ver este arte y desarrollarlo. Por ejemplo hay la Pantomima moderna, la Pantomima con máscaras, etc.