Tras implantarme en agosto de 2004 y ver los espectaculares resultados que obtenÃa, quedaba un último obstáculo por salvar para volver a ejercer la medicina, ¿era posible encontrar un fonendoscopio que se adapte al implante.? Aquà en España no tenÃa noticias de ningún profesional que los estuviera utilizando, asà que comenzó nuestra búsqueda por Internet. Era necesario un fonendoscopio electrónico con salida de audio para poder conectar a través del cable de accesorios directamente al procesador de la palabra. Tras la búsqueda por la red, encontré una página web de una asociación americana de profesionales sanitarios con problemas auditivos ( www.amphl.org ). En este lugar encontré tres modelos de estetoscopio que podÃan servir. He probado los tres y comprado dos de ellos por precio y prestaciones. Paso a contaros mis experiencias personales con estos fonendoscopios. Para empezar explicar que la auscultación a través del implante es diferente a la que yo recordaba antes de la sordera, pero el proceso de aprendizaje es muy fácil, simplemente hay que acostumbrarse e identificar los nuevos sonidos. Para ello, durante unos dÃas estuve escuchando un CD con sonidos auscultatorios y poder hacerme una idea de lo que serÃan los nuevos sonidos para mi.
', 'Fonendoscopio Starkey ST-3