La Revista del Implante Coclear. Editada por la Federación AICE

Iryna Ryvak: siempre hacia delante sin parar

Irina R110Soy Iryna Ryvak y posiblemente, cuando tenía un 1 año y medio perdí mi audición, según me cuentan mis padres. Se dieron cuenta que pasaba algo conmigo porque no hablaba, estaban muy preocupados no sabían cuál iba a ser mi futuro.

Mi padre se vino a España a trabajar a Villarrobledo en la provincia de Albacete y se informó si había ayudas para niños que no escuchaban. Conoció a un señor que le dijo que en Albacete empezaban operar el implante coclear y enseguida vinimos mi madre y yo, de mi país (Ucrania). Maribel, mi logopeda, nos explicó todo sobre el implante, el programador y médico que iba a operarme. Aunque primero me pusieron audífonos no escuchaba con ellos. Mi madre trabajaba mucho conmigo, me hacía hablar, empecé el colegio y lo pasaba muy bien pero no entendía a mis amigos del cole.

Por fin, cuando tenía 6 años, el Doctor Almodóvar me puso el Implante Coclear en el Hospital de Albacete. Hemos conseguido mucho hasta ahora y estoy muy contenta. Gracias a mis padres que empezaron a trabajar conmigo y ayudarme mucho, en los estudios, hablar, leer, y mi logopeda Maribel también, sin ella todo hubiera sido muy difícil. En resumen, tuve una infancia muy feliz con mis padres, más es imposible. En cuanto a la operación no tengo apenas recuerdos, tenía 6 años era muy pequeña aún, solo recuerdo ver la jeringuilla. Respecto a la época escolar fue una época realmente difícil, mis padres y Maribel tuvieron que hablar con mis profesores, para informarles, qué podían hacer o cómo trabajar conmigo, no fue nada fácil y me ha costaba mucho. Algunos profesores no entendían bien o no se esforzaban o no querían entender. Querían que yo fuera igual que mis compañeros, porque decían “que como me habían puesto un implante ya escuchaba bien y no era sorda” y me suspendían.

En clase, los profesores se ponían a hablar escribiendo en la pizarra, moviéndose por la clase y yo no podía seguirles, ya estaba perdida, necesitaba mirarle la cara o que me dijeran el libro para saber de qué tema estaban hablando.

 

También en los exámenes no siempre entendía las preguntas y me era muy difícil formar bien las frases al responder. Los profesores me decían que no entendían mis respuestas y que no estaba bien expresado, aunque yo lo había estudiado y me lo sabía muy bien porque me lo habían explicado mi madre y mi logopeda. Los profesores decían que no había estudiado nada o no me había esforzado, no querían entender cuál era mi problema.

Nos tocó luchar mucho y tener muchas reuniones con directores, la inspectora, orientadora, hasta que lo entendieron, no tuve ayuda de FM en ningún momento. Me esforcé mucho y con la ayuda entre mis padres y Maribel, había momentos que lo pasamos muy mal, pero me apoyaron mucho, nunca me rendí y siempre fui hacia delante sin parar.

Con mucho esfuerzo he estudiado dos módulos de grado superior de Diseñadora de Interiores y Escaparatismo. En el mundo laboral no llevo mucho tiempo, he trabajado haciendo diseños de reformas de viviendas y decoraciones de eventos, mis compañeras fueron buenas pero mis exjefes no tenían paciencia conmigo se quejaban porque no lo había entendido bien y ellos no querían apuntarme cosas que yo no entendía o repetirme lo que habían dicho. Es complicado, para ser diseñadora de interiores hay que entenderlo muy bien y no todas las personas con las que he trabajado tenían paciencia, me parecía una falta respeto… Con mi familia y amigos no tuve nada problemas, ni antes ni después de la implantación, con algunos amigos o conocidos me cuesta más entenderles, pero eso con la práctica se va solucionando. Claro que mi progresión ha ido en aumento, hablo mucho, sin parar y aun así tengo que mejorar más todavía, en vocabulario o forma de expresarme, en ocasiones escuchar varias veces hasta que lo memorizo.

Cada vez que conozco gente nueva, tanto en el trabajo como en mi vida social, practico hasta que me entienden, les explico cómo tienen que vocalizar o hablar un poco más despacio o tratar de buscar otra forma para explicarme lo que quieren decirme por si no lo entiendo bien.

Siempre me había gustado pintar desde que nací hasta ahora y algunas veces salgo a correr con mi madre. No hay diferencia antes y después de la implantación en los deportes y mis aficiones de pintar, por supuesto me permite comunicarme y comprender mucho mejor. Lo que más me gusta es pintar he ido aprendiendo y me han enseñado las técnicas para poder expresarme a través de mis pinturas. He encontrado limitaciones con el implante, por ejemplo cuando voy a pedir cita al médico o al banco, o a realizar gestiones con la administración pública, me cuesta mucho entender a las personas, por sus diferentes formas de hablar, la velocidad con la que hablan y los acentos, entonces ya no les entiendo. Suelo decir que llevo un implante coclear y me cuesta escuchar en ambiente ruidosos y con personas desconocidas, pido si podrían hablar más despacio y vocalizar mejor o escribirlo. La mayoría de las personas no me hacen caso, Eso me molesta, no tienen respeto ni se esfuerzan. Ojalá en un futuro mejoren, podrían incluir los subtítulos como algo básico.

Los subtítulos de la televisión no siempre existen o no coinciden, eso a veces me molesta, se podrían mejorar bastante. Y especialmente en lugares públicos, en cine, estaciones como Renfe, etc., ojalá todo estuviera subtitulado. En resumen, la gente tiene que conocer más sobre los problemas de las personas con pérdida auditiva, aunque llevemos implante coclear y audífonos hay que tener más paciencia y respeto.

Además es básico buscar soluciones, no deberíamos tener tantos problemas en los colegios, institutos, trabajos.

Con esfuerzo espero que todo esto se pueda conseguir.

Revista Integración, revista oficial de la Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España, se edita con el soporte del Ministerio de Servicios Sociales, Consumo y Agenda 2030: Por Solidaridad, Otros Fines de Interés Social


Depósito legal: B-41.931/96. I.S.S.N. 1137-6511
Integración acepta y respeta la diversidad de opiniones, de las cuales son responsables sus autores.
Está autorizada la reproducción de artículos y noticias citando su procedencia y previa notificación a: integracion@implantecoclear.org

Revista Integración

Editada por la Federación AICE

C/ Fernández Duró 24

Telf/fax/Cont. +34 93.331.74.75

08014 Barcelona

Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Se han instalado las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de la web. Para leer más acerca de la política de privacidad, vea Política de privacidad.

Política de Cookies

muğla escort bayan escort aydın bayan escort bayan çanakkale escort balıkesir bayan escort tekirdağ escort gebzet escort mersin buca escort bayan edirne escort bayan